miércoles, 19 de febrero de 2014

Nuestro propio Trabajo en Equipo

1. Cómo fue su experiencia de trabajo en grupo en la realización del Blog?
Fue una experiencia muy positiva, porque en el trayecto de la universidad y gracias a este trabajo del blog hemos aprendido a seguir las pautas para realizar un adecuado trabajo grupal, lo cual nos beneficia mucho.


2. Cómo se dieron las características de trabajo en grupo?
En nuestro grupo solo somos dos integrantes, eso nos permitió organizarnos de manera efectiva ya que fue fácil repartirnos las tareas. No hubo desacuerdos mayores, pero ambos dabamos nuestras opiniones.


3. Cómo afectaron los roles asumidos en el resultado del trabajo?
Ambos asumimos el mismo rol de ser asertivos, es decir, ambos estabamos dispuestos a dar nuestras ideas y contribuir en todo momento a mejorar el blog, siguiendo las instruccciones que nos daba nuestra profesora.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Cómo el deporte puede ayudarte en los estudios

En mi opinión el deporte es una gran manera de ayudar a que un alumno alcance el éxito.
El deporte es una gran manera de liberar las emociones que obstaculizan tu buen rendimiento, además de liberarte del estrés y las tensiones que lo afectan.
Por ejemplo yo siempre estoy de buen humor, sin tensiones y de esta manera puedo prestar atención y captar de una manera rápida los temas, pues no estoy pendiente de preocupaciones y desahogo todo lo malo que hay en mí. 
En conclusion, una mezcla de deporte y estudio es la mejor manera de llevar un adecuado ritmo y que exista un equilibrio en ti. "mente sana, cuerpo sano"


miércoles, 5 de febrero de 2014

Cómo estudiar letras

http://www.youtube.com/watch?v=a9RZSPm4yVI

1. Realizar una lectura panoramica del texto para saber de que se trata.
2. Una lectura comprensiva te ayuda a tener una vision mas profunda al texto.
3. Luego de la lectura comprensiva subrayar las ideas principales, deteniendonos en cada párrafo.
4. Luego de tener las ideas principales de cada párrafo, sepárelas en aquellas que tiene mayor peso respecto al tema.
5. Con la información importante realizar un resúmen.
6. Realizar un mapa mental.

Cómo estudiar matemática, por Héctor E. Viale Tudela

http://schools.lwsd.org/rhs/classes/Prince/How%20to%20Study%20Math.htm
  1. Debes leer tranquilamente, porque cada palabra puede tener muchos significados.
  2. Debes tratar de resolver los problemas por tu cuenta, porque si le pides ayuda inmediatamente a tu profesor o compañero no progresarás.
  3. Debes ser ordenado con tu estudio, porque al no ser organizado muchas veces fracasas porque confundes ideas y no vas a entender.
  4. Cada vez que leas un problema debes estar acompañado un lapiz y papel de borrador.
  5. No te adelantes a ver la respuesta, trata de resolver los problemas ya resueltos por tí mismo.
  6. Has las tareas anticipadamente, si lo haces con presión no trabajarás eficientemente.
  7. Presta atención en clase, porque los temas fundamentales los explica el profesor y debes tenerlos claros.
  8. Persevera, a pesar de que no logres resolver un problema debes continuar, solo busca ayuda cuando se te acaben tus propios recursos.
Comentario: Esta es un guía que contiene algunas pautas que todo estudiante de matemática debe seguir para tener una adecuada comprensión matemática, al leerlo nos damos cuenta que la mayoría de estudiantes no sigue estos puntos y trata de estudiar matemática como lo hace con otros cursos.

miércoles, 29 de enero de 2014

Frases universitarias

En este post pongo algunas frases referente a la vide del estudiante universitario, con un respectivo comentario.


"No podemos controlar el tiempo, pero podemos controlar el uso que hagamos de él."
 Esta frase nos indica que nuestro tiempo es algo difícil de manejar, por los trabajos y las horas que debemos dedicar al estudio, por lo tanto debemos aprovecharlo mediante estrategias efectivas.


“Hay que tener aspiraciones elevadas, expectativas moderadas y necesidades pequeñas.”
Nos indica que debemos pensar en grande, tener metas, pero debemos considerar que lo que creemos que va a suceder no siempre será lo mejor, así que debemos mantenernos preparados ante los riesgos.


"Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa."
Esta frase nos dice que debemos creer en nosotros mismos a pesar de que en la vida aparezcan dificultades que nos traten de quitar esa motivación de seguir nuestras metas.




Blogs asociados

Este blog forma parte del trabajo que realizamos un grupo de alumnos del curso de Métodos del Aprendizaje, por lo tanto también hay otros blogs enfocados al mismo tema, administrados por otros grupos. Aquí les dejo sus direcciones.


www.atreveteypiensadistinto.blogspot.com


www.tallerm2014.blogspot.com

miércoles, 22 de enero de 2014

El manejo del tiempo y nuestras actividades académicas

¿Les alcanza el tiempo?
Cuando empezaron mis clases en la universidad pensaba organizar mi tiempo para que mis actividades fuera de clases y mis horarios de clase no se cruzen. Fue algo difícil al comienzo, por la misma edad me han surgido nuevas responsabilidades y he tenido que acomodarme a ellas.
No puedo evitar sentirme frustado, esto de la universidad es algo nuevo para mí y aún no me adapto plenamente. Además es verano y mis amigos en general no tienen que asistir a clases, como lo hago yo.
Pese a que ahora tengo más responsabilidades que antes se evidencia mi avance en mis notas, tengo resultados satisfactorios y espero así seguir.
Una estrategia que me ayuda a manejar mi tiempo es el uso de un horario establecido, de esa manera puedo acomodar mis actividades dentro y fuera de lo académico.