En este post pongo algunas frases referente a la vide del estudiante universitario, con un respectivo comentario.
"No podemos controlar el tiempo, pero podemos controlar el uso que hagamos de él."
Esta frase nos indica que nuestro tiempo es algo difícil de manejar, por los trabajos y las horas que debemos dedicar al estudio, por lo tanto debemos aprovecharlo mediante estrategias efectivas.
“Hay que tener aspiraciones elevadas, expectativas moderadas y necesidades pequeñas.”
Nos indica que debemos pensar en grande, tener metas, pero debemos considerar que lo que creemos que va a suceder no siempre será lo mejor, así que debemos mantenernos preparados ante los riesgos.
"Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa."
Esta frase nos dice que debemos creer en nosotros mismos a pesar de que en la vida aparezcan dificultades que nos traten de quitar esa motivación de seguir nuestras metas.
Os ayudaremos a tener una base de cómo empezar tu vida universitaria.
miércoles, 29 de enero de 2014
Blogs asociados
Este blog forma parte del trabajo que realizamos un grupo de alumnos del curso de Métodos del Aprendizaje, por lo tanto también hay otros blogs enfocados al mismo tema, administrados por otros grupos. Aquí les dejo sus direcciones.
www.atreveteypiensadistinto.blogspot.com
www.tallerm2014.blogspot.com
www.atreveteypiensadistinto.blogspot.com
www.tallerm2014.blogspot.com
miércoles, 22 de enero de 2014
El manejo del tiempo y nuestras actividades académicas
¿Les alcanza el tiempo?
Cuando empezaron mis clases en la universidad pensaba organizar mi tiempo para que mis actividades fuera de clases y mis horarios de clase no se cruzen. Fue algo difícil al comienzo, por la misma edad me han surgido nuevas responsabilidades y he tenido que acomodarme a ellas.
No puedo evitar sentirme frustado, esto de la universidad es algo nuevo para mí y aún no me adapto plenamente. Además es verano y mis amigos en general no tienen que asistir a clases, como lo hago yo.
Pese a que ahora tengo más responsabilidades que antes se evidencia mi avance en mis notas, tengo resultados satisfactorios y espero así seguir.
Una estrategia que me ayuda a manejar mi tiempo es el uso de un horario establecido, de esa manera puedo acomodar mis actividades dentro y fuera de lo académico.
Cuando empezaron mis clases en la universidad pensaba organizar mi tiempo para que mis actividades fuera de clases y mis horarios de clase no se cruzen. Fue algo difícil al comienzo, por la misma edad me han surgido nuevas responsabilidades y he tenido que acomodarme a ellas.
No puedo evitar sentirme frustado, esto de la universidad es algo nuevo para mí y aún no me adapto plenamente. Además es verano y mis amigos en general no tienen que asistir a clases, como lo hago yo.
Pese a que ahora tengo más responsabilidades que antes se evidencia mi avance en mis notas, tengo resultados satisfactorios y espero así seguir.
Una estrategia que me ayuda a manejar mi tiempo es el uso de un horario establecido, de esa manera puedo acomodar mis actividades dentro y fuera de lo académico.
META
http://www.youtube.com/watch?v=u3rQeGfssi0
1. Este video guarda relación con lo que vemos en clase, porque su tema es el logro de metas y el análisis de cómo lograr la misma. En clase se ha enseñado cómo usar el Análisis FODA, que es una herramienta que nos permite autoevaluarnos para una meta.
2. Nos ayuda a establecer en qué dirección debemos ir como estudiantes universitarios, al no tener claro un camino. Comparando el vídeo con la vida diaria en la unversidad nos damos cuenta que, al igual que los niños, no tenemos establecido lo que queremos lograr.
3. Si, porque tambien lo puedes aplicar a tu propia vida, ya sea como estudiante o trabajador.
Comentario Final:
A pesar de que parezca un vídeo sin ninguna enseñanza, tiene mucha relación con la vida universitaria, nos da una visión más exacta de cómo llevamos nuestras vidas en este primer año de universidad, junto a unas estadísticas que revelan que la gente en general no se autoevalúa y por eso no logran alcanzar la meta.
1. Este video guarda relación con lo que vemos en clase, porque su tema es el logro de metas y el análisis de cómo lograr la misma. En clase se ha enseñado cómo usar el Análisis FODA, que es una herramienta que nos permite autoevaluarnos para una meta.
2. Nos ayuda a establecer en qué dirección debemos ir como estudiantes universitarios, al no tener claro un camino. Comparando el vídeo con la vida diaria en la unversidad nos damos cuenta que, al igual que los niños, no tenemos establecido lo que queremos lograr.
3. Si, porque tambien lo puedes aplicar a tu propia vida, ya sea como estudiante o trabajador.
Comentario Final:
A pesar de que parezca un vídeo sin ninguna enseñanza, tiene mucha relación con la vida universitaria, nos da una visión más exacta de cómo llevamos nuestras vidas en este primer año de universidad, junto a unas estadísticas que revelan que la gente en general no se autoevalúa y por eso no logran alcanzar la meta.
miércoles, 15 de enero de 2014
Introducción
Somos un grupo de estudiantes universitarios cursando el taller de Métodos de Aprendizaje 2014, en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Nuestra visión y misión es aportar a la comunidad estudiantil con métodos y estrategias para que su vida universitaria sea práctica y comfortable.
Nuestra visión y misión es aportar a la comunidad estudiantil con métodos y estrategias para que su vida universitaria sea práctica y comfortable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)